domingo, 24 de febrero de 2013

RECUPERACIÓN DE TRAYECTORIAS, IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS


Recuperación  de trayectorias, identificación de problemáticas.
¿Para que aprender historia? El ser humano desde tiempos muy antiguos  a dejado grandes huellas al paso del tiempo, lo que ha permitido conocer hechos o sucesos históricos, del cual somos participes ahora, por ello es importante entender nuestro  pasado, para comprender nuestro pasado y mejorar  nuestro futuro.
 Un maestro de siglo XXI debe estar preparado ante los cambios sociales, tecnológicos, por ello debe contar con elementos que les permitan mejorar el aprendizaje de la historia  en los alumnos por ejemplo, búsqueda de material bibliográfico, círculos de discusión, debates de temas que involucre el interés del alumno, círculos de investigación, visita a monumentos, narraciones, escenificación, representaciones, el uso de estos métodos permite un aprendizaje significativo del alumno, así mismo genera que el educando sea, crítico y reflexivo ante ciertos sucesos históricos, desarrollando las competencias de creatividad, originalidad e investigación, este último siendo uno de los limitantes de los profesores, debido a la falta de fuentes de investigaciones y la reducción de información en los libros de textos con lo que contamos y cuentan nuestros alumnos.

Las prácticas educativas implican una actualización constante por parte del docente, para que el aprendizaje del educando sea significativo, por ello se debe mejorar y erradicar algunas prácticas educativas del cual fuimos formados desde nuestra formación educativa.



martes, 29 de enero de 2013

ESTRATEGIAS PARA APRENDER HISTORIA

HISTORIA EN LA ACTUALIDAD


  ¿POR QUE ES IMPORTANTE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN?

Toda actividad humana requiere de momentos reflexivos que den sentido a lo que esta realizando, y como una disposición inherente al ser humano está la indagación, es decir la tendencia a descubrir para conocer, experimentar, comprender y actuar en la realidad en que se vive. Esta disposición de curiosidad a “conocer algo” puede ser de manera espontánea o bien promovida por alguna necesidad o expectativa individual o colectiva.

  ¿RECURSOS CON LOS QUE DEBE CONTAR EL DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL ALUMNO?

* ESTRATEGIA PEDAGÓGICA * CÍRCULOS DE ESTUDIOS * CREATIVIDAD *

  RECURSOS DIDACTICOS:.

 ******** Líneas de tiempo o esquemas cronológicos ******** Imágenes, fotografías. ******** Fuentes orales y escritas ******** Mapas, gráficas y estadísticas, esquemas. ******** Tecnologías de la Información y la Comunicación. ******** Museos, sitios y monumentos históricos